Como hacer Marketing
  • Marketing
  • Ventas
  • Management
  • Liderazgo
  • Emprendedores
  • Estrategia
  • Branding
  • Servicio al Cliente
No Result
View All Result
Como hacer Marketing
  • Marketing
  • Ventas
  • Management
  • Liderazgo
  • Emprendedores
  • Estrategia
  • Branding
  • Servicio al Cliente
Como hacer Marketing
No Result
View All Result

Para hacer marketing haga que su gente duerma bien

Dr. Daniel Casais (Ph.D.) by Dr. Daniel Casais (Ph.D.)
in Marketing
Reading Time: 5 mins read
Share on FacebookShare on Twitter

Las personas ya han tomado conciencia sobre los costos que se pagan en el fumar, el alcohol, la obesidad y la hipertensión.

También las empresas están comprendiendo que cuando su personal no se cuida -en esos temas en particular o en términos generales –ya sea por enfermedad o un simple malestar acarrea a la organización días de ausencia o al menos, una disminución en su capacidad de respuesta.

Aún así, seguramente, ni Ud. ni su empresa, han considerado que el mal o poco dormir de su personal es causa de grandes pérdidas en la organización, pues es hora que lo piense.

Con evidentes consecuencias; el dormir poco y mal parece una consigna propia de nuestro tiempo y así se olvida que el dormir es una necesidad y no una opción o lujo.

Vivimos en una constante lucha por vivir más (¿?), hacer, ganar, tener, disfrutar y para lograrlo hemos pergeñado la brillante idea de quitarle horas al sueño…con lo cual, cabe preguntarse si así logramos vivir más, hacer, ganar, tener y disfrutar más.

La realidad es que no estamos hechos para estar en vigilia (despierto) las 24 hs., por ende, cada vez más aparecen las alteraciones del sueño y el rendimiento laboral decae en relación a ello dado que la falta de descanso impacta directamente en la calidad de vida, el desempeño e incrementa sustancialmente la probabilidad de accidentes, errores y fallas en el trabajo.

La «…privación del sueño provoca mal humor en las personas; existe una creciente evidencia que asocia el dormir mal con cólera, ansiedad y tristeza. (doctor Norberto Kriguer, Asoc. Argentina de Medicina del Sueño)»

Está comprobado que dormir poco hace más lenta las reacciones y de hecho, no nos extraña el escuchar noticias sobre accidentes automovilísticos basados en esta razón.

Pero al margen de estos, también hay otros costos de gran trascendencia que no son contemplados en su real valía.

¿Acaso Ud. se ha quedado dormido frente a la pantalla de su computadora o mientras intentaba leer un informe? ¿Cuantas decisiones ha debido tomar estando casi…dormido?

Imagine los infinitos errores y fallas que se cometen por culpa del mal dormir. ¿Ud. quisiera estar en manos de un abogado o médico estando ellos…cansados? ¿Y su personal, cómo se encuentra al momento de realizar su tarea? ¿Están en condiciones óptimas para llevarla a cabo?

Posiblemente piense que ese es un problema del empleado y que Ud. no tiene nada que ver en el tema. La verdad…es que es verdad, es un problema del empleado…pero también suyo si pretende que su empresa trabaje dentro de los estándares de calidad que desea y llegue al objetivo que pretende sin pagar altos costos no siempre fáciles de ver pero que pueden llevarlo a la extinción.

El Dr. L. Larrateguy dice en el libro «Medicina del Sueño» señala que por la falta de descanso se «… tiene un riesgo aumentado de hipertensión, accidentes cerebrovasculares, arritmias e, incluso, muerte súbita». También existe mayor riesgo de resistencia a la insulina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y accidentes de tránsito”.

No cometa el error de suponer que esto es un problema de los médicos o de la ART. Ellos no se harán cargo del lucro cesante ni la falta del aporte de los empleados durante su ausencia por enfermedad.

En E.E.U.U. el costo anual por accidentes laborales por fatiga es de 37 mil millones Dólares y en la Argentina representa unos 400 millones de Dólares anuales.

El costo anual por el bajo rendimiento laboral atribuible a SED (somnoliencia excesiva diurna)…en los EEUU se ha estimado en…43 mil millones de Dólares (Datamonitor Group).

Imagine estar viendo a un empleado que bosteza y a otro estando alcoholizado. ¿Dejaría a ambos seguir con su tarea?

Si esta pensando en alejar al alcoholizado, sepa que “un estudio de la Universidad de Helsinki indica que cuando se reducen los períodos de sueño en 1,2 a 1,5 horas en una sola noche, la alerta diurna se reduce en casi un 32%…lo que equivaldría…a tener una embriaguez grado uno” (Dra. P. David, Univ. de Chile). “Una persona con somnolencia carece de percepción, no está en alerta, es como si hubiera tomado mucho alcohol” (Meza Vargas, del INER).

Como si fuera poco, debe saber que:

“En el terreno laboral, las manifestaciones del déficit del sueño…, comprenden la ansiedad, depresión, insomnio, caída del pelo, dolores de cabeza y gastritis” (Alberto del Castillo Adecco).

“Un mal dormir aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y acorta la vida” “…baja en las defensas del organismo, problemas cardíacos y cerebrovasculares, envejecimiento prematuro y accidentes” (Dra. P David Univ. de Chile).

Walter Reed Army Institute of Research, encontró que ”…la falta de sueño afecta el ‘juicio” y “…que una persona es menos razonable e incluso, más propensa a tomar decisiones inmorales…”.

“La Universidad Johns Hopkins estudió a 1053 estudiantes durante 34 años después de su graduación. “…101 …sufrieron depresión clínica y 13 se suicidaron. “…los estudiantes que afirmaron tener insomnio eran dos veces más propensos a desarrollar depresión que los demás”.

El dormir poco engorda. “ La falta de sueño cambia los niveles circulantes de las hormonas que regulan el hambre, lo que incrementa el apetito y la preferencia de la persona por alimentos ricos en carbohidratos y calorías” Dra. Mirta Averbuch Jefa de la Unidad de Medicina del Sueño F. Favaloro y Directora del Instituto Somnos)

El Centro Nacional para Estadísticas de la Salud (CDC) encontró que entre los que duermen poco” …se detectaron más fumadores …: el 31%, siendo el 21% la tasa global de fumadores en los E.E.U.U.. Y que aquellos “…que dormían de siete a ocho horas, la tasa de tabaquismo fue más baja: del 18%.,

Lo cierto es que en las empresas, el descanso es tomado como un lujo pero es sabido que el que duerme bien y esta descansado toma mejores decisiones y esto es lo importante.

“…ya hay empresas que saben que les conviene que un empleado descanse 20 minutos pero que rinda después, entonces los ponen a hacer la siesta. No hay errores ni pérdida de dinero. …hay que hacer la siesta”. M. Blanco Jefa de Medicina del Sueño del H. Francés.

De hecho, aquellos que practican la siesta mejoran su memoria y capacidad de aprendizaje; además, su humor se vio mejorado y, en conjunción, se logró determinar que las personas son un 30% más productivas

Sé que este artículo pudo parecerle raro, también sé que Ud. quiere hacer marketing para lograr sus objetivos. Quizás entonces, deba hacer caso a la Dra. Blanco, cuando dice que “el ausentismo y las licencias por enfermedad se resuelven poniendo a la gente a descansar” y así tener una mejor calidad en el servicio y atención al cliente.

Haga un buen negocio, piénselo antes de haber dormir bien y llévelo a cabo al despertar.

Dr. Daniel Casais (Ph.D.)

Dr. Daniel Casais (Ph.D.)

Es Contador Público egresado de la Univ. Católica Argentina, Master of Science in Business Administration y Doctor of Philosophy in Business Administration (Ph.D.) habiendo obtenido un Magna Cum Laude. Desde hace 35 años se desempeña como consultor de empresas. Fue también presidente, gerente general y CEO de diferentes organizaciones. Actualmente es director de la carrera y profesor de la Licenciatura en Marketing de la Universidad Maimónides. Conferencista, columnista y autor de 5 libros sobre marketing y neuromarketing.

Artículos relacionados

estrategias para clienting
Marketing

¿Cómo implementar el clienting en tu negocio?

2 años ago
Clienting
Marketing

¿Qué es el Clienting?

2 años ago
Next Post

Definiendo la política de calidad en la atención del cliente

Desarrollado por IngenioInc - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Branding
  • Capacitación
  • Casos
  • Crisis
  • CRM
  • Emprendedores
  • Estrategia
  • Liderazgo
  • Management
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Neurociencias
  • Otros
  • Pricing
  • Promoción
  • Servicio al Cliente
  • Ventas

Desarrollado por IngenioInc - Todos los derechos reservados.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.