La mayoría de la gente sobreentiende que con solo expresar sus ideas el otro, ya sea porque es un adulto, lo mira a la cara, es un viejo empleado, tiene un título o por cualquier otra cuestión, lo ha entendido y va a llevar a cabo la tarea tal como se le ha requerido. Craso […]
En una reunión con empresarios PyME surgió el más que común tema de la innovación. Como es lógico suponer, todos ellos coinciden en que es un tema de real importancia a la hora de competir pero que con igual intensidad se encuentran ante la realidad de la falta de recursos para lograr cualquier cambio de […]
Las empresas y los profesionales del marketing están viviendo una revolución en los principios de acción. Motivados por el recrudecimiento de la competencia a nivel global las organizaciones comerciales se ven obligadas a estudiar y evaluar todas las alternativas posibles que le permitan desarrollar una ventaja competitiva que le brinde una mayor posibilidad de sobrevida. […]
Sin importar el tamaño, su ubicación, quién es su titular, el cómo esté organizada o cuál es el producto/servicio ofrecido; las empresas tienen un fin que resulta común a todas y que es el lucro. Más allá de su indiscutible rol social, son creadas y se mantienen en vigencia con el solo objeto de obtener […]
No es novedad que los hombres y las mujeres piensan distinto –ver “Hombres y mujeres compran por igual” – de hecho, esto lo confirman recientes estudios que determinaron que en un 90% de productos de gran consumo los estímulos impactan de distinta forma según el género. Lo realmente novedoso es que, al contrario de lo […]
Mucha es la cantidad de artículos y libros que existen sobre ventas, la actividad del vendedor. Aunque en menor medida, a lo dicho debe adicionársele la multiplicidad de cursos de ventas que se dictan más los que se encuentran en oferta. Entonces cabe preguntarse el por qué la mayoría de los vendedores ostentan tan bajo […]
Los economistas –en general y más allá de tecnicismos- señalan que se está ante el inicie de un proceso recesivo (de hecho, hablan de estanflación). En ese marco en la PyME se ingresa al ya clásico planteo sobre si conviene: a) Bajar los precios; b) Incrementar el volumen de producción/venta para bajar costos o c) […]
A partir del artículo “17 Causas que impiden el crecimiento de la PyME de familia” (http://www.infocomercial.com/n/17-causas-que-impiden-el-crecimiento-de-la-pyme-de-familia-_l60663.php) he recibido consultas acerca del cómo enfrentar el futuro en este tipo de organizaciones. Este es un tema complejo y que dispara una batería de alternativas, no obstante, en el inicio del planteo todas tienen algo en común, en […]
Aunque muchos disientan, la realidad marca que en algunos aspectos el marketing para una PyME difiere al de una gran empresa. Si bien ambas organizaciones están tras la rentabilidad, los recursos que disponen hacen que las necesidades inmediatas sean distintas. Por lo pronto lo usual es que una PyME tenga como recurso más importante la […]
El pensamiento económico nos dice que "el principio de escasez" le otorga valor económico a las cosas; no obstante; a juzgar por lo que se ve en la vida de la mayoría de los ejecutivos de nuestro país no parece que dicho principio tenga incumbencia en este aspecto. Aunque en un país en crisis puedan […]